Dra. Isabel Argüello: «La belleza es una forma de bienestar y autoconfianza»

Entrevista a Dra. Isabel Argüello

Pregunta: Isabel, bienvenida y gracias por estar con nosotros. ¿Cómo empezó tu interés por la medicina estética?
Respuesta: Fue pura casualidad. Yo trabajaba como pediatra en el Hospital de Elche cuando una amiga insistió en que debíamos formarnos en medicina estética porque estaba en auge, especialmente en países como Francia. Al principio no estaba convencida; la pediatría me encantaba. Pero por curiosidad, empecé a tomar cursos y me enamoré de este campo. Hace más de 30 años de eso, y hoy en día, esa misma amiga sigue siendo mi cómplice y gran amiga.

P: ¿Qué te llevó a abrir tu clínica Dolce Vita aquí en Alicante?
R: Fue una decisión personal y profesional. Mi marido y yo manteníamos una relación a distancia; él vivía en Milán y yo en Fuengirola. Después de ocho años, decidimos establecer un punto medio para comenzar nuestra vida juntos, y Alicante fue la elección perfecta. Este proyecto surgió como un esfuerzo conjunto, donde él se encargó de la gestión y yo me dediqué a mi pasión. El nombre de la clínica, Dolce Vita, refleja esa historia de amor y las ganas de construir algo hermoso juntos.

P: ¿Cómo defines tu enfoque en la medicina estética?
R: Siempre he trabajado bajo los principios de naturalidad, salud y ética. No me gusta hacer tratamientos exagerados ni cambiar la esencia de las personas. Mi objetivo es realzar la belleza natural de cada paciente. Creo que la medicina estética debe ser un complemento para el bienestar físico y emocional, no algo que altere drásticamente nuestra imagen.

P: ¿Qué opinas del intrusismo en el sector de la medicina estética?
R: Es un problema grave. La medicina estética es salud, y cuando se realizan tratamientos por personas no cualificadas, se ponen en riesgo la salud física y psicológica de los pacientes. Es fundamental que la gente acuda a profesionales certificados, con formación y experiencia. En Dolce Vita, utilizamos únicamente productos de alta calidad y seguimos los estándares de la Sociedad Española de Medicina Estética.

P: ¿Qué avances recientes destacarías en la medicina estética?
R: La medicina regenerativa está revolucionando el sector. Productos como los exosomas y los polinucleótidos están ganando popularidad por su capacidad para regenerar la piel de manera natural y efectiva. Creo que, en poco tiempo, serán tan solicitados como el Botox o el ácido hialurónico. Estos avances no solo embellecen, sino que mejoran la salud de la piel desde adentro.

P: ¿Cuál crees que es el mito más grande sobre la medicina estética?
R: Sin duda, el Botox. Muchas personas aún creen que el Botox se aplica en los labios, lo cual es completamente falso. Su uso está enfocado en relajar músculos y suavizar arrugas en áreas específicas, como la frente y el contorno de los ojos. Es un mito que persiste debido a la desinformación y a cómo se ha representado erróneamente en los medios.

P: ¿Qué papel juega la medicina estética en la autoestima de las personas?
R: La medicina estética tiene un impacto enorme en la autoestima. Durante la pandemia, tuve pacientes que, pese a las dificultades económicas, acudieron a la clínica porque necesitaban verse mejor para sentirse mejor. Pequeños tratamientos como el Botox o las vitaminas pueden transformar la actitud y devolver la confianza. Es maravilloso ver cómo un simple cambio puede hacer que alguien se sienta capaz de enfrentar cualquier desafío.

P: ¿Cómo manejas las expectativas de los pacientes cuando buscan cambios poco naturales o extremos?
R: Siempre trato de educar al paciente. Les explico los riesgos de los tratamientos exagerados y les muestro cómo pequeños retoques pueden realzar su belleza natural. La mayoría entiende y aprecia este enfoque. La clave es personalizar cada tratamiento para que el paciente se sienta bien consigo mismo, sin perder su esencia.

P: Para finalizar, ¿qué mensaje quieres compartir con quienes están considerando un tratamiento estético?
R Que investiguen, que se aseguren de acudir a profesionales cualificados y que no vean la medicina estética como una solución mágica, sino como un complemento para su bienestar general. La belleza es aceptar nuestra edad y cuidarnos de manera saludable y responsable. En Dolce Vita, trabajamos con esa filosofía para ofrecer resultados naturales y seguros.

MIRA LA ENTREVISTA AQUÍ:

Comparte esta publicación